Si tu restaurante todavía no tiene una carta digital tu competencia te saca mucha ventaja.
Estamos hablando de una solución avanzada orientada a restaurantes y negocios hosteleros que facilita el cambio de menú, incluso es posible hacerlo en el momento. Y lo mejor de todo es que no se requiere de la presencia de un técnico o experto en esta tecnología: cualquiera puede cambiar el menú de manera sencilla, intuitiva.
Hay mucha variedad de oferta en cartas digitales, ofreciendo diferentes soluciones que se adaptarán a tu estilo de negocio. Algunos cobran al mes, otros cobran al año, otros lo hacen por encargo. Lo interesante es elegir una opción económica que se adapte a nuestro estilo de negocio.
Emenuk ofrece una propuesta diferente, una carta digital QR donde el gestor del restaurante no tiene que hacer nada.
Si quieres conocer todas sus características, sigue leyendo
Carta restaurante de QR: Descubre como puede ayudar a tu negocio
Antes de nada, es importante tener claro que es un código QR. Estamos hablando de un código de barras bidimensional (algo así como un código de barras 2.0) que almacena unos determinados datos codificados. Lo más habitual es que estos datos se refieran a una URL o página de Internet.
Cualquier teléfono móvil con cámara es capaz de escanear dichas imágenes y redirigir hacia la dirección escondida tras las mismas. La gran ventaja de esto es que te ahorras tener que estar tecleando cada vez que accedas a una página.
Una carta digital QR es precisamente eso: el menú del establecimiento oculto tras una simple imagen. El cliente ve el código, lo escanea con su teléfono móvil y tiene acceso a todos los platos, precios y lo que la marca quiera indicar.
Funcionamiento Carta digital QR
Muchas empresas ofrecen la infraestructura, pero es él cliente quien debe de encargarse de subir los platos. Si no tiene tiempo, o los conocimientos adecuados, esto podría ser toda una odisea… y, probablemente, no le interesará.
El sistema que te propone Emenuk es muy sencillo: se les puede enviar directamente la Carta tal cual esté y ellos se encargarán de digitalizarla.
Una vez que esté lista la carta online, si quieres hacer alguna modificación, tienes 2 opciones:
- Manda las modificaciones y ellos la aplicarán por ti: La opción más sencilla por si no quieres complicarte demasiado.
- Haz tu mismo las modificaciones: Si, también puedes introducir los cambios que necesites por tu cuenta. Es la opción más rápida, lo puedes hacer en cualquier momento y no necesitas tener conocimientos avanzados.
Modificaciones
- Tu carta en formato PDF: Lo primero que debes hacer es exportar tu carta en formato PDF. Prácticamente cualquier programa (como Photoshop, Excel o Word) te permiten exportar a este formato. Si no fuese así, existen convertidores que lo harán en cuestión de segundos.
- Accede a tu área de usuario: Nada más contratar el servicio, recibirás un nombre de usuario y contraseña que podrás utilizar para acceder a tu propia área online.
- Sube el PDF: Y simplemente sube el PDF. Si la carta va a estar disponible en varios idiomas, será cuestión de marcar el idioma en el que subir el documento.
¡Y así de fácil! Obtendrás tu código QR para poder colocarlo donde lo necesites y así dar acceso directo al cliente a tu menú online.
¿Por qué es interesante una carta QR para tu restaurante?
Si quieres saber porque la carta digital para restaurante es el futuro hecho presente, estas son algunas de sus ventajas principales.
1) Cambios inmediatos en el menú
Imagina que hubiese una errata en un menú físico, o que quisieras poner una oferta de última hora. Las soluciones de tachar el precio, imprimir anti estéticos menús hechos de forma rápida, o pedir al camarero que dé indicaciones pueden funcionar, pero no ayudarán a crear imagen de marca.
En cambio, con un menú digital cambia todo: siguiendo los pasos que hemos descrito, puedes conseguir un cambio inmediato, en el mismo momento, sin depender de nadie.
Un error en el precio puede provocar el malestar del cliente, o pérdidas en el establecimiento. Con una carta QR podrás minimizar el impacto de cualquier error, incluso es posible que nadie se dé cuenta.
2) Ahorro económico
Es cierto que invertir en la carta digital QR requiere de una cierta inversión inicial, y aunque es muy pequeña, se empezará a amortizar desde el primer momento.
- Por un lado, será un servicio que resulta más atractivo para el cliente. Muchos tienen menús online, pero no todos lo tienen implantado de esta manera.
- Se ahorrará mucho dinero en impresiones. Si cada vez que se quiere cambiar el menú, o añadir un nuevo plato, hay que imprimirlo, el gasto puede ser desproporcionado.
- A diferencia de otras soluciones digitales, con el servicio de Emenuk no hace falta tener a un experto pendiente del sistema, sino que lo puede hacer cualquiera. Así no habrá que contratar a personal que se dedique específicamente a esto.
3) Versatilidad
Una vez que hayas generado tu código QR, lo podrás colocar en cualquier parte. Puede estar tanto en la mesa del restaurante, en la tarjeta de visita, incluso hasta en carteles o vallas publicitarias.
Una de las grandes ventajas de los códigos QR es que se pueden redimensionar sin notar apenas distorsión. Y lo mejor de todo es que la cámara los seguirá reconociendo cómo si nada, redirigiéndonos a la dirección deseada.
4) Identificación
La carta digital QR será fácilmente reconocida por parte del cliente. Estamos tan acostumbrados a ver códigos QR que, en cuanto sepa que la carta se descubre de esta manera, sabrá exactamente como la tiene que descifrar.
- Si usas un iPhone, la función de reconocimiento de códigos QR viene implícita en el sistema operativo, y no necesitarás instalar nada.
- Si usas Android, te hará falta una aplicación extrema, pero será gratuita. Además, una vez que la tengamos instalada, no tendremos que complicarnos más.
Todos llevamos el teléfono móvil encima en cualquier momento, por lo que no habrá nada que nos impida leer el menú. Y si el cliente no tiene conexión de datos en ese momento, puede conectarse a la red WiFi del establecimiento.
5) Sin gastos de derechos de autor
Además, con tu código QR puedes hacer lo que quieras sin tener que estar pagando derechos o algún gasto relacionado. Podrás colocarlo donde lo necesites sin ningún problema.
6) Otras ventajas
Además de los beneficios anteriores, si apuestas por una empresa de confianza que se encargue del servicio, como Emenuk, conseguirás:
- Un diseño moderno y actual, adaptado a los nuevos tiempos y capaz de captar la atención del cliente desde la primera toma de contacto.
- Será muy fácil de mantener y no requerirá de tener conocimientos informáticos avanzados.
- Todo el catálogo será hecho por expertos, por profesionales que tienen muchos años de experiencia en el ámbito de la programación y diseño web.
- Además, estamos hablando de un servicio muy económico. Con independencia de cuál sea la situación actual por la que esté pasando el establecimiento, seguro que se lo puede permitir.
Algunas preguntas respuestas sobre la carta digital restaurante de Emenuk
¿Qué ocurre si tienes la carta física y no en archivo de PC?
¡No pasa nada! O bien le haces la foto y con un programa, tipo Photoshop, la conviertes a PDF, o bien se la envías así directamente a Emenuk. Ellos se encargarán de hacer la conversión para que pueda aparecer como menú al consultar la carta digital QR.
¿En qué idioma predeterminado le aparecerá al cliente el menú?
Los idiomas se cargarán de manera automática dependiendo del lenguaje del teléfono móvil. Esta variable será detectada por el software para dirigir al cliente al menú adecuado, al menú que pueda entender.
Eso sí, para que el menú esté disponible, previamente habrá que cargarlo. Cada menú se debe cargar de manera independiente en la sección adecuada. Si quieres saber más sobre este tema, puedes volver a leer el apartado de funcionamiento.
¿Cuál es el coste del servicio?
El coste dependerá de por ejemplo el nº de idiomas que se necesiten para cada restaurante. Se establece una cuota fija de 50€ al año. A esta cantidad se le añadirá un pequeño plus en relación a la forma en la que se va a facilitar la carta (si va a ser en papel o ya en formato digital), dependiendo del número de idiomas que se quieran (hasta 6 diferentes: inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués o catalán) o si se quieren pegatinas de vinilo de 16 cm x 8 cm o flyers ecológicos con el QR integrado.
A través de la web tienes un sencillo formulario en donde se te harán todas esas preguntas. Así podrán tener toda la información para hacer tu carta restaurante QR y tú tendrás claras las tarifas.
Prueba ya con la carta digital restaurante y empieza a vender más
Ahora ya sabes lo interesante que es tener una carta digital QR y porque es un recurso tan atractivo para tus clientes. Si quieres vender más, y dejar atrás a tus competidores, no dudes en implantarla ya mismo en tu restaurante.